La mayoría de los artículos que publico en mi blog están relacionados con el mundo del marketing online o las redes sociales, pero después de volver de una corta estancia en Nueva York, la gente no ha parado de pedirme consejo para planificar sus próximos viajes a la Gran Manzana. Después de contestar a varios de ellos por mail decidí publicar la información en mi blog, para así también poder ayudar a otras personas a planificar sus vacaciones en NYC. Estos son, en mi opinión, los 9 consejos más importantes que todos debemos saber antes de ir a Nueva York:
1. Empieza a planear con antelación para asegurarte que podrás ver todo lo que quieres
Probablemente esto suene como el típico consejo de cualquier página de viajes o foro de vacaciones que puedas encontrar por internet, pero lo cierto es que cuando planeas viajar a la Gran Manzana, tienes que pensar muy bien cómo quieres pasar el tiempo allí. Como verás, todo es enorme en New York, así que asegúrate de hacer una lista del top 10 para visitar.
2. Infórmate todo lo que puedas sobre el estilo de vida de Nueva York
Si has visitado Estados Unidos con anterioridad, estarás familiarizado con las diferencias generales que existen entre Europa y el “Nuevo Continente”, y en la maleta ya llevarás “artículos de supervivencia” como adaptadores de corriente, tu carnet de conducir internacional, una copia del carnet de identidad y del pasaporte y unos cuantos dólares para dar propina al taxista o al botones del hotel (dar propina por los servicios es una práctica ampliamente extendida y apreciada en Nueva York, además el sueldo de mucha gente está basado principalmente en las propinas que reciben). Hay algunas cosas interesantes sobre el estilo de vida de Nueva York:
- Manhattan es una metrópolis con más de 25.846 personas por kilómetro cuadrado y vivir en el centro de la ciudad es bastante caro (por lo que la clase trabajadora suele vivir en Nueva Jersey o en Brooklyn, más alejadas del centro). Si te alojas en un hotel en Manhattan, no esperes una gran habitación debido al elevado precio que estás pagando. Si tienes un presupuesto ajustado, busca un hotel en Brooklyn (a 15 minutos en metro de Manhattan), en Staten Island (al lado de la estatua de la libertad, con un ferry gratuito que conecta la isla con Manhattan) o echa un vistazo a los pisos de alquiler en páginas como Airbnb.
- Los verdaderos neoyorquinos siempre tienen prisa, y normalmente no tienen tiempo de tomarse el desayuno en casa o de comer en la oficina. En cambio, comen en la calle delante de los camiones de comida barata que se encuentran por todas partes, dejando los restaurantes para los turistas. Sin embargo, las cosas cambian por la noche, porque a los neoyorquinos les encanta salir a cenar. Si estás planeando cenar en un restaurante popular, asegúrate de llegar con tiempo o de hacer una reserva. Ten en cuenta que muchas cocinas cierran a las 10 de la noche.
- Las tiendas y centros comerciales tienen horarios de apertura flexible y normalmente no cierran antes de las 22h los fines de semana, y a las 20h entre semana. Algunos centros comerciales importantes, como Macy’s ofrecen un 10% de descuento a los turistas, así que lleva siempre el pasaporte contigo.
- Los inviernos en Nueva York suelen ser bastante fríos, pero los veranos suelen ser tropicales, aún más por estar atrapado en la jungla de cemento de la ciudad. En un día típico puedes pasar de un tiempo frío y lluvioso a un cielo despejado y soleado en pocas horas. Equípate bien y revisa el tiempo antes de hacer una visita.
3. Utiliza el transporte público para ahorrar tiempo y dinero. El metro es la manera más eficiente de desplazarse
Si estás planeando cruzar la ciudad en unos pocos días, necesitas perder el mínimo tiempo posible en los desplazamientos. Claro que puedes coger los famosos taxis amarillos, pero perderás casi todo el tiempo en los atascos. El único momento donde el servicio de un taxi es recomendable es cuando viajas de y desde el aeropuerto JFK, debido a que los servicios férreos no son nada cómodos cuando estás lidiando con el jet-lag. En el aeropuerto verás gente que promueve los viajes en furgonetas compartidas que dejan a los turistas en los diferentes hoteles. Lo que no te cuentan es que no se irán hasta que la furgoneta esté llena, y que pasarán por todos los hoteles del área hasta llegar al tuyo. No vayas con ellos, es una trampa para turistas.
Para los turistas que visitan Manhattan, la cuidad ofrece tarjetas de metro ilimitadas muy interesantes, te permiten viajar en metro tantas veces como quieras durante un periodo de 7 o 30 días. Las tarjetas de metro se pueden comprar en cualquier estación de metro, pagando con una tarjeta VISA normal, y la información sobre el coste se puede encontrar en la página web oficial de MTA o «Metropolitan Transportation Authority» (Autoridad Metropolitana de Transporte).
4. Reserva las entradas para Broadway con antelación y ahorra hasta un 50%
¿Quieres disfrutar de uno de los musicales de Broadway que ofrece Nueva York? Cuando busques información sobre el musical al que te gustaría ir, verás que los precios oscilan entre 80 y 160 dólares. Eso es mucho dinero si estás planeando un viaje en familia. Afortunadamente, ¡el TDF viene a tu rescate! El TDF o Theatre Development Funds (Fondos para el Desarrollo del Teatro) es una organización sin ánimo de lucro para el arte escénico, que puede vender las entradas para Broadway (sí, las oficiales) con hasta un 50% de descuento sobre el precio original. Se encuentran en los siguientes lugares en el centro de Manhattan:
- Times Square: Localizado “debajo de las escaleras rojas” en Father Duffy Square en Broadway and 47th Street.
- South Street Seaport: Localizado en la esquina de las calles Front y John, cerca de la parte trasera del Resnick/Prudential Building en 199 Water Street.
- Downtown Brooklyn: Localizado en 1 MetroTech Center en la esquina de las calles Jay Street y Myrtle Avenue Promenade.
Más información sobre las taquillas de descuento de TKTS se puede encontrar aquí.
5. Utiliza páginas web de descuentos cuando visites atracciones turísticas, sáltate las colas y ahorra tiempo y dinero
Si planeas visitar alguna de las atracciones turísticas que Nueva York ofrece, como la Estatua de la Libertad, Madame Tussauds, el Empire State o el Top of the Rock Observation Deck (ha habido algunas discusiones en línea sobre cuál ofrece las mejores vistas, y yo estoy con aquellos que prefieren el Top of the Rock antes que el Empire State), debes echarle un vistazo al New York Pass. El New York Pass, que puede comprarse en línea antes de llegar a la ciudad, te permite ir a más de 80 atracciones sin llevar dinero encina y con descuentos; y en algunos casos ofrece una entrada rápida, sin tener que hacer colas interminables. Si estás una semana en Nueva York, la mejor opción es coger una tarjeta de 5 días, y pasar los otros 2 días comprando o visitando algunas de las atracciones gratuitas. En la página web de Nueva York también puedes comprar un paquete turístico para ir en autobús, pero teniendo en cuenta que el metro es más rápido y eficiente, con la tarjeta ilimitada de metro ni si quiera tienes que perder tiempo analizando la opción del autobús.
Más información sobre el New York Pass también se puede encontrar aquí.
6. Localiza la Quinta Avenida (Fifth Avenue) e irás casi a cualquier parte
A primera vista, tratar de moverse por las calles de Nueva York puede parecer complicado, pero la verdad es que es extremadamente lógico una vez sabes dónde está la Quinta Avenida. A excepción de las calles del Bajo Manhattan, el mapa de Nueva York está diseñado de una manera perfectamente lineal, haciendo que orientarse sea un poco confuso a primera vista, hasta que recuerdas los siguientes trucos:
- Todas las calles que cruzan Nueva York de manera vertical se llaman avenidas (“Avenue”), y empiezan por la derecha con la Primera Avenida (1st Avenue). Todas las calles horizontales se llaman calles (“Street”), y empieza en Bajo Manhattan (justo por encima de Houston Street) con la primera calle (1st Street)
- Cuando miras un mapa de Nueva York, la Quinta Avenida es la primera avenida a la derecha de Central Park que cruza de manera vertical Manhattan, desde Alto Manhattan hasta Bajo Manhattan
- A cada calle a la derecha de la Quinta Avenida se le añade una “E” (de “Este”) delante del nombre, a cada calle a la izquierda se le añade una “W” delante del nombre (te dejo adivinar qué significa ;-))
- Cuando una calle no tiene un número, probablemente es de Bajo Manhattan, a menos que sea Broadway (localizado a la izquierda de Central Park)
7. No olvides tu teléfono móvil, porque Nueva York ofrece muchos lugares para conectarse de manera gratuita
Hace ya mucho de los tiempos donde los teléfonos móviles (europeos) no funcionaban en Estados Unidos, y en los últimos años la Gran Manzana ha estado promoviendo la conectividad en marcha con la instalación de puntos wifi en el centro de la ciudad (una lista completa se puede encontrar aquí), incluso en parques públicos (más información aquí) eliminan por completo la visita a un Starbucks cinco veces al día para revisar los correos electrónicos.
Otra gran opción es revisar los correos electrónicos o actualizar el estado de Facebook sin depender de los puntos de wifi públicos, es comprar una tarjeta SIM de prepago para utilizar durante tu estancia. Varios proveedores como ofrecen tarjetas SIM válidas por 7 días con servicio de datos 4G, llamadas nacionales ilimitadas y mensajes de texto internacionales por 25 dólares sin tener que firmar un contrato. Una opción interesante a tener en cuenta si planeas reunirte con gente local, hacer reservas en restaurante o mantener a la familia informada de los acontecimientos sin tener que preocuparte por los costes de roaming.
8. No todas las cosas divertidas en Nueva York valen dinero
Se conoce Nueva York como una de las ciudades más caras de Estados Unidos, pero lo que la mayoría de la gente no sabe es que también hay una amplia variedad de festivales, excursiones y lugares para visitar gratuitos. Esta es sólo una pequeña selección de mis preferencias personales, pero más ejemplos también se pueden encontrar en páginas web como Time Out New York o Official NYC Guide:
- Banco de la Reserva Federal de Nueva York
- Grand Central Partnership Walking Tours
- High Line
- Biblioteca Pública de Nueva York
- Ferry de Staten Island
Para la gente que quiera descubrir las joyas ocultas de los neoyorquinos reales, Big Apple Greeters ofrece excursiones gratuitas a cualquiera que las pide en su página web (más información aquí).
9. ¡Descansa!
Después de empaquetar la maleta, de haber seleccionado las atracciones turísticas que quieres visitar y de haber hecho todo el resto de preparaciones necesarias, tómate un respiro de todo el trabajo duro y relájate: estás a punto de visitar una de las ciudades más dinámicas e intrigantes de todo el mundo, así que disfruta de tu estancia, y vive la experiencia de Nueva York al máximo.
—–
Si te ha gustado el artículo, no dudes en compartirlo con cualquier persona que está pensando en hacer una escapada a Nueva York.
Gracias por la información soy Venezolano estoy con mi esposa en Pensiovania y primera vez que vamos a New York y me sirve bastante la información
¡Me alegro un montón Jose :)!