Dicen que la pestaña de “sobre mí” siempre es una de las más visitadas de cada página web, pero a la vez también una de las más difíciles de escribir.
Tienen razón.
Aquí puedes encontrar un poco más de información sobre mí, empezando obviamente con la (casi obligatoria) foto profesional en traje 😀
Mi nombre
Como seguramente has notado por mi nombre exótico, no soy de España. He nacido y crecido en Bélgica, y supongo que mis padres nunca se imaginaron que iba a terminar en Barcelona, sino ya hubieran escogido un nombre más internacional.
Por otro lado, también es cierto que mi nombre parece más complicado de cómo realmente se prouncia.
Para decirlo en las palabras de mi mujer, la pronunciación es como si tuvieras un “hill” (pronunciado “jil”) que fuera tuyo: por lo tanto, “mi-hill”, poniendo el acento en la última silaba.
Mira, ¡y con eso ya sabes tu primera palabra de flamenco!
¿Quién soy?
Como joven estudiante no tenía muy claro lo que quería hacer de mayor, porque me gustaban los números pero a la vez también me apasionaba la comunicación y la publicidad. En el último año de la escuela secundaria me dí cuenta de que los números al final no eran lo que más me motivaba, y empecé a estudiar Ciencias de la Comunicación, especializándome en marketing y comunicación persuasiva.
Durante el último año de mi Bachelor tuve la posibilidad de hacer un intercambio de Erasmus de 6 meses en Barcelona, y me enamoré de la ciudad.
Hice todo lo posible para volver, y después de muchos mails y teléfonos a mi universidad, me dieron una beca para hacer mis prácticas también aquí.
Después de mi estancia de prácticas volví otra vez a Bélgica para hacer mi Máster en Management, pero como durante mi estancia de prácticas conocí a una chica (actualmente mi mujer), mis padres ya empezaron a darse cuenta de que no iba a quedarme para siempre en Bélgica 🙂 .
Después de volver otra vez a Barcelona trabajé durante unos meses para un empresario belga hasta que encontré mi primer trabajo en una startup del sector de la revelación de productos fotográficos.
Cuando me quedé sin trabajo decidí hacer viajar tres tarjetas de visita con la idea de encontrar trabajo gracias a la teoría de los seis grados de separación.
Gracias a mi proyecto conseguí el trabajo que estaba buscando, y entré a trabajar como responsable de Employer Branding en SEAT, donde me encargué de las estrategias y acciones para convertir la empresa en un empleador atractivo.
Mi proyecto también me abrió muchas otras puertas, y tuve la oportunidad de participar en varias conferencias explicando los viajes de mis tarjetas y hacer entrevistas en múltiples cadenas de noticias nacionales e internacionales.
¿Por qué esta página web?
Una de las cosas más importantes que aprendí gracias a mi proyecto fue cómo convertir una idea en un proyecto creativo a través del cual puedes diferenciarte de los demás (y así construir una Marca Personal).
Otra lección importante que aprendí es que es mejor depender cuanto menos de un trabajo por cuenta ajena, ya que el día que pierdes tu trabajo también te quedas sin ingresos.
Saber cómo poner una idea en marcha no sólo es una gran fuente de motivación personal, sino que también te permite tener más tranquilidad a nivel psicológico.
Creo que todo el mundo tiene el potencial de poner en marcha los proyectos o sueños que tiene, y que muchas veces sólo es cuestión de saber cómo hacerlo, o encontrar la manera diferenciadora y creativa de hacerlo.
Preguntas…y respuestas 🙂
Un libro
“La semana laboral de 4 horas” de Tim Ferriss, lectura obligatoria para cualquier persona que quiere mejorar su vida profesional y disfrutar más de su tiempo libre.
Una página web
www.elviajedemitarjeta.com porque es el proyecto con el que para mí empezó todo lo relacionado con Marca Personal y Branding en general 🙂 .
Una canción
La banda sonora de Batman (de la serie de los años 1960), más que nada porque es la canción de mi despertador y la escucho cada día. Vi la serie una vez y me hacía reír mucho, así que me hace sentir de buen humor.
Un lugar para vivir
Barcelona, desde que vine aquí de Erasmus en 2007 me he enamorado de la ciudad. Lo que más me encanta es la excelente combinación de la cultura con la naturaleza y una metrópolis dinámica.
Un héroe al que admiro
Elon Musk, porque es uno de los emprendedores más innovadores que además aprovecha la energía renovable. Fue uno de los fundadores de PayPal, y actualmente es el dueño de Tesla (el mayor fabricante de coches eléctricos de lujo del mundo). Además, a través de su empresa SpaceX está intentando poner en marcha un programa para hacer viajes turísticos al espacio.
Una pasión
Pensar en proyectos que quiero hacer en el futuro y soluciones creativas a problemas del día a día. Tengo una lista en Evernote con ideas chulas que me gustaría poner en marcha, y en mis ratos libres estoy trabajando en ellas.
Un apodo
Que yo sepa ninguno, aunque a veces me presento como “Miguel” porque tengo un nombre bastante complicado (por suerte el apellido compensa). Y además tú ahora ya sabes también cómo pronunciarlo 🙂
Mi mayor miedo
Perder la ilusión de aprender y descubrir cosas nuevas (jaja, qué filosófico).
Mi mayor atrevimiento en la vida
Venir Barcelona e intentar construir una vida estable aquí. Lo recomiendo a todos, es una gran aventura.
¿La última vez que te sonrojaste?
Los belgas nunca se sonrojan 🙂
¿Qué talento te gustaría tener?
Poder adivinar los números ganadores de la lotería no estaría nada mal.
¿Cuáles son las palabras que más usas?
“Bueno” si no sé qué contestar. Alguna vez me han preguntado si en realidad soy gallego.
Si después de morir debes volver a la Tierra, ¿convertido en qué persona o cosa regresarías?
Todo menos una “efímera” (ese insecto que solo vive un día). Imagínate tener tu nacimiento, cumpleaños y muerte todo en el mismo día, con solo unas horas de diferencia, y levantarte ese día con el pie izquierdo (aparte que técnicamente no tienes).
¿Quién te habría gustado ser?
Tim Berners-Lee, que a sus 34 años creó lo que cada vez más está dominando nuestras vidas personales y profesionales: la Web. Tiene que ser muy emocionante saber que en el fondo eres el que hizo posible la creación de Facebook, Google y eBay.
Para ti, ¿qué es un buen insulto?
Uno que te hace sonreír, porque con humor siempre se llega mucho más lejos.
¿Cuál es tu mejor lección?
Equivocarse, no conseguirlo… ¡pero seguir adelante igualmente!
Más sobre mí
- Me interesa mucho el mundo de las startups, y siempre estoy intentando poner en marcha nuevas ideas.
- Hablo flamenco/holandés (mi lengua materna), inglés, castellano, francés y catalán, y un poco de alemán.
- Me encanta dar presentaciones y charlas, y como ponente he tenido la suerte de dar charlas sobre Marca Personal, Employer Branding, posicionamiento web (SEO & SEM) y la creación de startups. Así que si buscas un speaker para tu próximo evento y encajo con el perfil, no dudes en ponerte en contacto conmigo 🙂
¡Muchas gracias por haberte pasado por aquí!