El mundo online, nuevo aliado en el proceso de venta

El mundo online nuevo aliado en el proceso de venta

Aunque es cierto que el negocio online está en pleno aumento en España, este crecimiento no ha sido igual de rápido en todos los sectores, tal y como se hablaba hoy en un artículo sobre cómo internet está revolucionando el negocio online del sector de los seguros.

En el artículo, donde el sector de los seguros es mencionado como uno de los pioneros en lanzar nuevas estrategias online, se destaca sobre todo el bajo coste de internet comparado con los medios más tradicionales, y la posibilidad de siempre tener acceso a la última información como principales razones para el aumento de la presencia online. La era digital ha obligado a las compañías tradicionales a investigar qué es lo que buscan sus clientes a la hora de contratar un seguro, y cómo pueden mejorar y adaptar sus productos a ellos.

Pero no sólo el sector de los seguros se está adaptando cada vez más al cliente digital, también lo hacen las empresas dentro de sectores más tradicionales, como puede ser por ejemplo el sector automóvil. Así lo explicó ayer Pablo Barrios en la conferencia “Talento y la empresa en la era digital” organizado por adigital.

Contó que los futuros clientes de una marca de coches ya vienen al concesionario con los deberes hechos; el 70% consulta alguna fuente online antes de entrar por la puerta del concesionario, y muchos ya saben exactamente qué modelo, motor o especificaciones quieren para su futuro coche gracias a la información que han podido consultar online. Vienen al concesionario para ver si lo que han leído en internet realmente es así, para tocar lo que han visto en fotos, y para comprobar que lo que han elegido online también les convence en la vida real.

De esta forma, los canales digitales se están convirtiendo cada vez más en el aliado perfecto dentro de un proceso de venta donde antiguamente dominaban sobre todo los canales más tradicionales, pero sin olvidar la importancia que juega el poder tocar físicamente un producto antes de venderlo. Porque aunque es cierto que para algunos sectores no es necesario el contacto físico antes de vender un producto (como pueden ser los libros, los DVDs, etc.), para otros sectores (como el sector automóvil, alimentario, etc.) es aún un factor primordial para muchos clientes, independientemente de la información disponible online.

Y exactamente ahí es donde está el reto para las empresas; el saber interconectar el mundo offline con nueva era digital. Si lo consiguen, habrán encontrado a un gran aliado en su proceso de venta.

5/5 (1 Review)
Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio